construcción de casa pasiva
La construcción de casas pasivas representa un enfoque innovador en el diseño arquitectónico que maximiza la eficiencia energética manteniendo un confort interior superior. Este método constructivo innovador se centra en crear estructuras que requieren una cantidad mínima de energía para calefacción y refrigeración mediante la implementación de técnicas y materiales avanzados. En esencia, la construcción de casas pasivas se basa en una sobreaislamiento, envolventes estancos al aire, ventanas y puertas de alto rendimiento, ventilación equilibrada con recuperación de calor y humedad, y un diseño solar óptimo. Estas viviendas suelen contar con paredes cuyo valor R supera ampliamente los estándares normativos, ventanas de tres vidrios colocadas estratégicamente para aprovechar la ganancia solar y sistemas de ventilación mecánica que recuperan hasta el 90 % del calor del aire de extracción. El proceso constructivo destaca por una atención meticulosa a los detalles, especialmente en el sellado de posibles fugas de aire y puentes térmicos. El resultado son edificios que consumen hasta un 90 % menos de energía para calefacción que las estructuras convencionales, ofreciendo una calidad del aire interior excepcional y temperaturas constantes durante todo el año. La tecnología ha evolucionado para adaptarse a diversos estilos arquitectónicos y zonas climáticas, lo que la hace adecuada tanto para aplicaciones residenciales como comerciales.